Donde vender tu chatarra

Ingresa solo el nombre de tu ciudad en el cuadro de búsqueda personalizado, se desplegará un listado de empresas de compra de chatarra en tu ciudad

Busqueda por ciudad

Búsqueda personalizada

Creando una cultura del reciclado

El reciclado permanece en gran medida como una preocupación ambientalista antes que una prioridad económica, a pesar de los ahorros energéticos asociados. Es un tema escasamente desarrollado, considerando que se recicla poco más del 20% del acero producido en Chile anualmente. Además, hay importantes zonas del país que no tienen un sistema de recolección de chatarra, y el grado de tecnología y sustentabilidad de gran parte de los actores empresariales del rubro es aún precario e insuficiente.

Gerdau Aza -principal empresa de reciclaje de acero- compra anualmente unas 500 mil toneladas de chatarra al año, produciendo alrededor de 450 mil toneladas de acero vía refusión. La Compañía Siderúrgica Huachipato, que fabrica acero a través del medio tradicional (vía minerales de hierro), también la incluye en sus procesos, ya que de esta manera logra aumentar su producción en al menos un 10% de su actual producción de 1 millón 200 mil toneladas al año. Juntas, las dos empresas logran fabricar 1 millón 800 mil toneladas de acero, pero para abastecer al mercado nacional se requiere 1 millón de toneladas adicionales, lo que obliga a Chile a importar ese millón a precios cercanos a los
US$800 millones.